Certificado de eficiencia energética

Qué es el certificado de eficiencia energética

Real Decreto RD 235/2013
Regulación por Ley
Cuánto tiempo tarda en estar disponible
Cuál es su precio
Qué tiempo de validez tiene
Exenciones
Multas por incumplimiento

CEE Barrio Alto Bilbao_

Qué es el certificado de eficiencia energética

El certificado energético es un informe redactado por un técnico autorizado y posteriormente validado por Industria, para informar sobre el consumo energético y las emisiones de CO₂ de un inmueble.

El informe contiene varias páginas, pero se resume en una etiqueta final de calificación de consumo y emisiones, con valores que van desde la A —la más eficiente— hasta la G —la menos eficiente—.

Real Decreto RD 235/2013

Con la entrada en vigor del Real Decreto RD 235/2013, de 5 de abril, se aprobó el procedimiento para la Certificación Energética de los Edificios.

Desde junio del mismo año es obligatorio tener el certificado energético en vigor para cualquier inmueble que se quiera poner en venta o en alquiler, ya que el documento debe ser entregado por el propietario al comprador del inmueble en caso de compraventa, o mostrado al inquilino —y adjuntado como anexo en el contrato de arrendamiento— en caso de alquiler.

Regulación por Ley

El documento debe ser redactado por un técnico —ingeniero, arquitecto o técnico autorizado—, que posteriormente lo registra en Industria y envia por e-mail o entrega de forma física al propietario del inmueble.

El certificado energético no es válido si no pasa por Industria.

En el certificado deben figurar:

– Datos del inmueble.
– Datos del técnico autorizado.
– Anexo I. Características térmicas del inmueble.
– Anexo II. Calificación en demanda y consumo energético.
– Anexo III. Recomendaciones de mejora de la eficiencia.
– Anexo IV. Descripción de las comprobaciones llevadas a cabo durante la inspección.

Cuánto tiempo tarda en estar disponible

Hay empresas que hacen la inspección y emiten el certificado en 24 horas y otras pueden tardar algo más de tiempo en completar el proceso, pero lo más frecuente es que esté listo en menos de 72 horas.

Posteriormente el mismo técnico lo pasa por Industria, e Industria tiene un plazo para emitir la etiqueta.

Cuál es su precio

Los precios no están limitados por el Gobierno, de forma que pueden variar en función del municipio donde se encuentra el inmueble, de los metros cuadrados del mismo y de la empresa que los realice.

El precio del certificado incluye también las tasas administrativas.

Podemos encontrar precios desde 45 euros + IVA por un piso de unos 100 m² en País Vasco o Cantabria.

Qué tiempo de validez tiene

La etiqueta tiene una validez de diez años desde la fecha de emisión.

Exenciones

Hay inmuebles que están exentos de disponer de un certificado de eficiencia energética:

– Pisos con menos de 50 m².
– Viviendas que van a alquilarse menos de 16 semanas al año.
– Inmuebles demolidos o derruidos.
– Inmuebles de uso provisional.
– Edificios industriales o agrícolas.
– Edificios religiosos.
– Monumentos históricos.

En los casos en los que hay exención al certificado energético, será necesario solicitar la exención al mismo.

Puedes consultar más información sobre exenciones en la entrada Exenciones al certificado energético.

Multas por incumplimiento

Es sancionable incumplir la ley falseando los datos del certificado energético; también es sancionable vender o alquilar un inmueble sin haber obtenido previamente la calificación energética del mismo; también es sancionable anunciar el inmueble para la venta o el alquiler sin indicar la calificación energética obtenida.

Según la Ley 8/2013, de 26 de junio, las infracciones relacionadas con el certificado energético podrán tener sanciones variables según la gravedad de las mismas:

– Las infracciones leves podrán ser sancionadas con entre 300 y 600 euros.
– Las infracciones graves podrán ser sancionadas con entre 601 y 1.000 euros.
– Las infracciones muy graves podrán ser sancionadas con entre 1.001 y 6.000 euros.